NOTICIAS

Seleccionados Campamento Explora Va 2018
Seleccionados Campamento Explora VA! 2018 En el Parque Nacional Conguillío. Estimad@s: Con mucha alegría queremos anunciar a los 90 profesores y profesoras seleccionados para vivir esta experiencia de aprendizaje y transformación en el Parque Nacional Conguillío,...
Al Aire Libre Chile
AL AIRE LIBRE CHILE (AAL)desde la Araucanía Andina desarrolla múltiples lineas de trabajo relacionadas con la enseñanza y valorización del patrimonio natural y cultural.


QUIÉNES SOMOS

Somos una consultora especialista en educación e interpretación ambiental intercultural y trabajo educativo al aire libre en contextos naturales y culturales. Planificamos, diseñamos y ejecutamos programas de educación e interpretación ambiental, giras pedagógicas, asesorías en el desarrollo de productos y servicios ecoturísticos.
Buscamos la puesta en valor de la biodiversidad natural y cultural presente en los distintos territorios y tenemos la firme convicción de que el desarrollo sustentable tiene sus pilares en la educación e investigación, la conciencia ambiental y el desarrollo de economías locales respetuosas de sus entornos
Trabajamos con y para instituciones públicas y privadas, establecimientos educacionales y universidades, comunidades mapuche y emprendedores del turismo.
QUÉ HACEMOS
La consultora actualmente está dedicada al desarrollo de programas y asesorías a instituciones públicas y privadas, en la línea de las ciencias ambientales, la interculturalidad, educación y el desarrollo del ecoturismo. Los invitamos a conocer algunas de nuestras experiencias y programas:
- Programa de Comunicación, educación ambiental y conciencia pública en biodiversidad en el ecosistema Cayumanque
Seremi Medio Ambiente región del Biobío (marzo – octubre 2018) - I Campamento para la enseñanza de las Ciencias Programa EXPLORA de CONICYT
Araucanía Andina ; La ciencia de nuestras raíces – Parque Nacional Conguillío (septiembre 2017 – Abril 2018) - Asesoría desarrollo y fortalecimiento de los servicios y productos turísticos de la Asociación de Turismo Mapuche de Melipeuco
Monteverde Consultores y Chile Indígena CONADI (octubre 2017 – febrero 2018) - Asesoría Terapias Baños de Bosque en Cerro Ñielol
Corporación Nacional Forestal (diciembre 2017- febrero 2018) - Programa de Comunicación, educación ambiental y conciencia pública en biodiversidad en el ecosistema Cayumanque
Seremi Medio Ambiente región del Biobío (agosto – noviembre 2017) - Giras pedagógicas en formación incial docente en Araucanía Andina
Universidad Católica del Maule (2014 – Actualidad) - Programa de Senderismo en Áreas Silvestres Protegidas
Instituto Nacional del Deporte región de Los Lagos (2016). - Gira Pedagógica Intercultural en Curarrehue
Liceo Técnico de Valdivia, por medio de la Ilustre Municipalidad de Valdivia (2016) - Gira pedagógica Escuela Volcán Llaima de Melipeuco
Por medio de la Ilustre Municipalidad de Melipeuco (2016) - Programa de Educación Ambiental Al Aire Libre en la Araucanía
Financiado por Fundación Sendero de Chile y Seremi de Medio Ambiente de La Araucanía (2015)



equipo
AAL está conformado por un equipo multidisciplinario de profesionales, que reúnen sus competencias y especialidades en las líneas de las ciencias ambientales, la educación y el desarrollo turístico sostenible.
Si bien, en cada desafío nos acompañan los mejores profesionales y especialistas, seleccionados de acuerdo a los objetivos y perfil de cada proyecto, aquí les presentamos a nuestro equipo permanente:
.
Paula Cantarutti Vicencio
Paula Cantarutti Vicencio
Licenciada en Ecoturismo
Administrador en Ecoturismo
Administrador de AAL
Carlos Inaipil Zuñiga
Carlos Inaipil Zuñiga
Biólogo en Gestión de Recursos Naturales
Ingeniero en Recursos Naturales Renovables
Director de Proyectos de AAL
Brenda Buscaglione Delgado
Biólogo en Gestión de Recursos Naturales
Ingeniero en Recursos Naturales Renovables
Diplomada en Docencia Universitaria
Coordinadora Técnica de Proyectos AAL